28 de diciembre de 2011

Libertad.


"Ve a trabajar, envía a tus hijos a la escuela, sigue la moda, actúa normal, camina por el pavimento, mira T.V., ahorra para cuando seas viejo, obedece la ley. Repite después de mi: Soy libre"

14 de diciembre de 2011

Autorretrato. (Intento)

Hola, soy Marjorie, pero puedes llamarme Maggie; sí, como Maggie Simpson. Tengo dos décadas y algo, que a veces me deprimen pero que la mayoría no me importan; aunque todo eso, es un detalle.

Ochomesina. Cesárea. Piti ciega de nacimiento.

Por inercia, todos los días al despertar más de una lágrima abandona mis ojos. Me embriago con facilidad (mentira) y me enfado con la misma. Siempre tengo los pies helados y me encanta andar descalza en casa (en invierno uso calcetines)

Un cigarrillo antes de dormir como vicio irrenunciable.

Escribo en los parques, a veces, aunque nadie jamás entiende lo que trato de decir en mi croquera, no precisamente porque tenga mala letra. Eso me gusta. Dicen que soy extraña, algo friki, depresiva. Diferente.

En invierno prefiero el calor y en verano el frío, aunque lo cierto es que soy fiel amante de los anhelados otoños que año tras año desaparecen. Considero más trauma tener que salir de la ducha en invierno que de la cama. La mayoría de las veces resentida social. Políticamente más o menos incorrecta. Ciudadana promedio. Sexualmente correcta (bajo los cánones establecidos por la sociedad hace muchos años), No sufro de homofobia ni Heterofilia ni tampoco podría considerarme un heteroaliado por todas las de la ley; aunque existen ciertas discrepancias en mi mente al respecto.

Amistosamente volátil, partidaria de las excepciones. Soy fea e irónica, intento ser irónica.

Cobarde en extremo. Inteligencia promedio. Mi madre dice todo lo contrario y yo le creo (un poco). Bueno, hace mucho no lo dice.

Hipersensible frente a la miseria que nos imponen, aunque demuestro lo contrario. En más de una ocasión me han tachado de insensible. Intento ser Realista, no obstante siempre terminar soñando, incluso lo que no debería.

Familiarmente disidente, oveja negra, hija prodiga. Una extraña mezcla a la que no le busco explicación. Generalmente prefiero ser calculadora, aunque termine siendo impulsiva siempre. No creo mucho en el destino, ni en el amor a primera vista, tampoco en la Iglesia.

Orgullosa en demasía. Celosa poco dramática. Mi color favorito es el verde, pero no soy ecologista ni nada por el estilo, aunque me preocupe un poco eso del calentamiento global (que no es lo mismo pero es igual). Escribo sin culpas, hago desprecios, miento, pienso más de la cuenta.

Me duele el desprecio. Poseo una pisca de rencor. Me desenamoro tan fácil como me enamoro. Romántica oculta tras películas de amor y frases cliché que no son tan clichés.

Le temo en extremo al dolor (gallina) y a la soledad absoluta, a pesar de que no me gustan las malas compañías. Vida aburrida y poco interesante.

11 de diciembre de 2011

8 de diciembre de 2011

Something to believe in



We stumble into our lives, without a hand to hold. And any wonder; we need to find. A certain something, certain.

7 de diciembre de 2011

Dos y dos son 5

Cierto que el hombre sólo se ocupa en la busca de ese «dos y dos son cuatro», cruza océanos, arriesga su vida en este empeño..., pero les aseguro que teme encontrarlo, pues cuando dé con él, ya no tendrá nada que hacer. Terminado su trabajo y recibida la paga, los obreros se van a la taberna, y luego completan la noche de esparcimiento de modo que tienen para toda la semana. Pero nuestro hombre es muy diferente. Se observa en él cierta desazón cada vez que alcanza uno de sus objetivos. Desea aproximarse a la meta, pero cuando llega, no se siente satisfecho. Esto es verdaderamente gracioso. Y es que el modo de ser del hombre es algo tan cómico como un buen chiste. En fin, sea como fuere, eso de «dos y dos son cuatro» es algo sumamente desagradable. Yo lo calificaría de procaz. «Dos y dos son cuatro» nos desafía con insolencia. Con los brazos en jarras se planta en medio de nuestro camino y nos escupe al rostro. Admito que eso de «dos y dos son cuatro» es una cosa excelente; pero puesto a alabar, les diré que «dos y dos son cinco» es también, a veces, algo encantador.

Fedor M. Dostoievski

2 de diciembre de 2011

El Quimérico Inquilino

"-¿A partir de que momento el individuo deja de ser aquello que se entiende como tal? Me arrancan un brazo, muy bien. Entonces digo: yo y mi brazo. Me arrancan los dos, y digo: yo y mis dos brazos. Si me amputan las piernas, digo: yo y mis miembros. Y si me despojan del estomago, el hígado y los riñones, suponiendo que eso fuera posible, digo: yo y mis visceras. Pero si me cortan la cabeza: ¿que podria decir? ¿Yo y mi cuerpo, o yo y mi cabeza? ¿Con que derecho mi cabeza, que no es un miembro después de todo, se arrogaría el titulo de "yo"? ¿Porque contiene el cerebro? Sin embargo hay larvas y gusanos que, al menos que yo sepa, no tienen cerebro. Para estos seres, entonces, ¿existe alguna parte de sus sesos que pueda decir: yo y mis gusanos? " 

(El Quimérico Inquilino -Roman Polanski 1976-)

17 de noviembre de 2011

Trapped

Aquí me encuentro, sin tocarte, sin alcanzarte. ¿Sería mucho pedir que tratases de acercarte a mí?
Tal vez esté de suerte, en la profundidad, sí hipnotizado, me tiemblan las rodillas (...)
Hipnotizado con tan solo olerte, con tan solo verte tras una barrera cotidiana, un muro, tras un papel, tras unas palabras, tras unos recuerdos (...)
Intento no marearme con tu horrible llanto; intento no caer al momento que te vas, que te alejas para luego resurgir con un nuevo indicio que nos confunde aún más. Sentimientos contradictorios. Me haces bien... me haces mal.
___________________________________________________________________________

Siempre suele suceder que me encuentro con cosas como estás en los baúles de los recuerdos. Ciertamente no recuerdo a qué iba dirigido, apuntaba allí que fue creado a especie de soliloquio al correr de la conciencia, del 2007. Estaba mucho menos estructurado claro está. El asunto es que siempre encuentro estas cosas, que son perfectamente aplicables a las emociones que manejan mi vida a diario y en la actualidad.

Supongo que al final, quizás, sólo quizás no he cambiado mucho.

16 de noviembre de 2011

Retorno

Antonela pensó que se había olvidado. Que había sido única y simplemente un capricho más como tantos otros, una ilusión, un sueño pasajero. Estaba tan acostumbrada a ver los ir y venir de estas emociones, que es por ello que no conseguía comprender el porqué de todo esto. Por qué le sigue buscando a escondidas, por qué ha vuelto a pensar en él, por qué cuando el hace algo que probablemente tiene que ver con ella, el mundo estalla en su interior y comienza a ilusionarse nuevamente, nuevos sueños, nueva fantasía. No es justo, sobretodo cuando ella sabe que por parte de él, no existe ni el más mínimo interés.
Maybe.

13 de noviembre de 2011

belleza americana

"Supongo que podría estar bastante enfadado con lo que me pasó, pero cuesta seguir enfadado cuando hay tanta belleza en el mundo. A veces siento como si la contemplase toda a la vez y me abruma, mi corazón se hincha como un globo que está a punto de estallar, pero recuerdo que debo relajarme y no aferrarme demasiado a ella y entonces fluye a través de mí, como la lluvia, y no siento otra cosa que gratitud por cada instante de mi estúpida e insignificante vida. No tienen ni idea de lo que les hablo seguro, pero no se preocupen, algún día la tendrán."

9 de noviembre de 2011

Fuerza

Los únicos regalos del mar son golpes duros, y ocasionalmente la oportunidad de sentirse fuerte. No conozco mucho acerca del mar, pero sé que así es. Y también sé lo importante que es en la vida no necesariamente ser fuerte, sino sentirse fuerte. Medirse uno mismo aunque sea una vez. Encontrarse aunque sea una vez en las más primitivas condiciones humanas. Enfrentando la ceguera y la sordera solo, sin nada que te ayude excepto tus manos y tu propia cabeza.

Christopher McCandless (Alex Supertramp)

26 de octubre de 2011

Bitacora

Lo había olvidado, la ilusión me ha vuelto a jugar una mala pasada. Sigo tal como siempre, tal vez un poco más molesta.



23 de octubre de 2011

Mi corazón estalló.

"Eres normal y diferente al mismo tiempo dentro de mi lógica".

Eso escribió por la madrugada. Y bastante más.

18 de octubre de 2011

Wtf.

¿Alguien podría decirme en qué momento cambio el sujeto activo de esta comedia que vivo hacía muchos años? ¡I don`t understand!
No tengo remedio, y por ello la soledad será siempre mi única y mejor aliada. Aunque yo no lo quiera u.u

Un estilo de vida

A veces me ilusiono demasiado rápido, y ¡cuanto!, cuanto daño me hace aquello. Me ilusiono de cosas que ni siquiera deberían de ilusionarme porque no son motivo de ello. Me ilusiono porque al final estoy sola y creo un deje de esperanza en las cosas que otros hacen, como una palabra, un abrazo o una mirada. cosas que no son más de lo que son y yo, pues yo termino viéndolas de otro modo.

Digo ser realista, calculadora y fría, pero al final del día todo aquello, se va al carajo; sí, porque soy una más del montón sabiendo que quisiera ser diferente, sabiendo que quisiera serlo, sólo para llamar tu atención, sí tú; ente particular que en algún lugar del planeta debes de estar quizás, sintiéndote como yo, quizás viviendo una vida normal. Siempre me he preguntado cuándo llegarás, cómo llegaras, ¿Me daré cuenta de que estás a mi lado, o a caso deberé tomar yo la iniciativa? Ciertamente soy una inexperta y quiero dejar de serlo, así como el miedo se cuela entre mis huesos y termino en el mismo sitio, sólo pensándote.

A veces, me ilusiono demasiado rápido, sueño cosas que la gente normal no sueña. Y quiero dejar de hacerlo, tanto así como me gusta vivir dicha fantasía.

16 de octubre de 2011

Valor

Ella piensa tanto en la opinión de la "sociedad", que jamás admitirá siquiera a su almohada que le encantaría ser ese algo que le falta a él. Ser la persona por la cual él está tan jodidamente devastado.

Que tristeza saber que aunque lo sueñe de ese modo, ella jamás lo será porque sabe que otra ocupa ese lugar.

15 de octubre de 2011

Cosas que se vuelven cotidianas

Ciertamente había sido un buen fin de semana para la joven, claro que al llegar la noche del domingo el estallido de siempre se hizo presente entre las paredes que la rodeaban no sólo a ella sino también a otros y el caos dejó su secuela.
Siempre, siempre ocurre algo que arruina la armonía y suele suceder los domingos por la noche. Como para comenzar una buena semana.

13 de octubre de 2011

Frases que destruyen la mente.

Lupita Cascarrabias odiaba el ego, prefería pensar siempre que la humildad ante todo era el camino correcto pero ¡que va! que le dijeran ciertas cosas a veces le ponía el ánimo por sobre las nubes y sólo quería que la halagaran una y otra vez y si no recibía la aprobación que quería la cascarrabias se hacía notar por el vecindario. Cuando se dio cuenta de ello, ya era demasiado tarde. Lupita, Lupita, algún día te han de bajar de esa nube, le decía la parte sensata de su mente, y ella se tapo los oídos de forma mental y siguió adelante. -Lupita, deberías ser escritora - ese fue el último halago. hasta que tres palabras hicieron el click.

"Redacción bastante deficiente"

El mundo de Lupita Cascarrabias se calló, junto con su ego de la nube, junto con sus ánimos. ¿Moraleja? No hay ninguna moraleja, Lupita Cascarrabias creía que podría ser escritora, pues yo no soy ni  creo ser una buena consejera. Allá, interprete el público. 

4 de octubre de 2011

Sólo su corazón

Era un ser enamoradizo, a tal punto que le molestaba así mismo; al punto, que de cualquier suceso, fuese o no importante, creía ver más de lo que era en realidad. De un abrazo, de una mirada sencilla... Y eso, lo estaba matando poco a poco. Añoraba más que nadie encontrar el amor; y éste no aparecía, ni en aquellas señales, ni en la vida real. Cuan desgraciado se sentía entonces, cuan sólo se sentía a diario y progresivamente y lo peor, lo peor es que no sabía cómo remediarlo.

21 de septiembre de 2011

Supongo

Supongo que me hubiese gustado otro estilo de vida.

Supongo que me gustaría estar en estos momentos con millones de experiencias más en mi espalda.

Supongo que sigo anhelando estar haciendo un montón de cosas más.

Supongo que me faltó determinación, desde siempre.

5 de septiembre de 2011

Ben Giles, la Creatividad con extremidades andantes

Si en el cuadro de búsqueda de google, escribes el nombre de Been Giles, no aparecerá mucho que pueda describirte quién es este chico. Lo que si encuentras, es su Flickr, en el cual nos muestra un mundo sorprendente de su arte que seguramente a nadie más se le habría ocurrido hacer antes que a él. Digo seguramente porque ya saben, nunca faltan y yo, pues no soy una experta en el tema.

Asi que este es Ben. Algunas sitios de internet dicen que tiene 19 años, otros dicen que es un ilustrador web, que le agrada sacar fotografías día a día con sus amigos de una forma super romántica  sí, como todos nosotros para salvaguardar los momentos memorables de nuestra existencia. 
Dicen que además de ser fotógrafo toca la guitarra y que  tiene una banda (Ni idea de  cómo se llame o si en realidad existe)
Aunque lo único cierto, es que si no le conoces y no consigues averiguar nada de él, da lo mismo; porque lo importante de Ben es la calidad de su trabajo y el impacto que te produce cuando lo ves por primera vez. Por ahora he de quedarme con la duda de hace cuántos años Ben tiene 19 años. 

  
En su Flickr, podrán encontrar una variada muestra de su Trabajo. El Chico además de pasearse con su cámara y amigos y un cigarrillo en la boca, se dedica a hacer unos collage que hacen que alucines y como si fuera poco también dibuja. Podrás apreciar una clara influencia de los años 60´s y todo el estilo vintage que de pronto está tan de moda. Si te gustó, échale un ojo, quizás te inspire para que le copies la idea y le encuentres un buen uso a las revistas viejas. 

20 de agosto de 2011

Lotus Flower

There’s an empty space inside my heart
Where the weeds take root
So now I set you free
I set you free

15 de agosto de 2011

Instrucciones Para Llorar

Si soy sincera, nunca me he leído "Historia de Cronopios y Famas" de Cortazar por completo, ininterrumpidamente. Sí, lo he leído completo, pero a trozos o de forma desordenada. ¿Es que acaso tendré un problema con el orden cronológico de las cosas?, quien sabe, yo sólo sé, que en materia de recuerdos, el desorden es más entretenido. No me apetece copiarlo al pie de la letra aquí, así que un breve resumen bastará para estos efectos.
- No aplicable a aquel llanto que ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza
- Llanto: Contracción general del rostro + sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos (terminará cuando nos sonamos energéticamente).
- Dirigir la imaginación hacía uno mismo. (Si no resulta por tener el hábito de creer en el mundo exterior pensar en: 1- Pato cubierto de hormigas 2- En los golfos del estrecho de Magallanes donde no entra nadie nunca)
- Llegado el llanto, taparse con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacía dentro. (Los niños preferentemente con la manga del saco y en un rincón del cuarto)
- Duración media del llanto: 3 Minutos.

13 de agosto de 2011

Reestructuración

Nunca he hecho un conteo efectivo respecto del tiempo que transcurre cada vez que yo decido re modelar el blog. Pues, bien, lo único cierto es que me tomo mi tiempo y al final termino pegada frente al compu unas buenas horas. No es que sea un sitio tan visitado (Me encantaría que ese fuese el caso), es más bien, un asunto personal. Después de todo, termino escribiendo siempre para mi. 

Últimamente ese término ha estado muy presente en mi vida, el , el Yo, lo Mio y no lo tuyo o lo nuestro. Creo que este momento, y llámese como tal a esta época, era una que mi ser irracional temía a su llegada. Creo, que la soledad y el egoísmo jamás me había repercutido tan fuerte en mi ser interno, en el fondo de mi espiritualidad. 

Ya no soy la niña de antes y siento, que si me estoy sintiendo así de sola, no puede significar nada bueno. 

Creo, que estoy teniendo serios problemas al visualizarme en el futuro. Ciertamente, nunca he podido hacerlo. 

Así pues bien, no crean que es una cosa de aquellas en que yo transito por una crisis. Es un tema que he meditado bastante, hace varios meses, con sus respectivos altos y bajos. Claro, no le he encontrado una solución, ¿Y quién dice que todos los problemas tienen solución? Tal vez, este ni siquiera lo tenga, lo que no implica que no lo haya meditado. 
De todas formas, y en consecuencia a todas estas incongruencias, quedan solo un par de días para iniciar un nuevo ciclo. Ya sé que todos los semestres me prometo lo mismo con eso de la concentración y la entrega, pero como dijo alguien por ahí, la intención es la que vale ¿no? Así que como tengo sentimientos negativos hacía muchos ámbitos de mi actual vida, aparte de esa entrega y concentración que ha requerido mi vida los últimos cuatro años, pretendo dejar atrás varias cosillas más y que mejor que un cambio en la imagen de esta "bitácora virtual". 

¿El collage?, un pequeño recuerdito de su precedente. 

8 de agosto de 2011

Agosto jamás se había sentido tan triste

"Hay veces en que las personas no comprenden su forma de reaccionar frente a diversas situaciones; se supo de una vez, de cierto muchacho que siempre había creído ser un ente fuerte emocionalmente, aunque eso implicaba que en realidad sólo era un cobarde por guardarse todo en el fondo de su corazón. No obstante, creía, que no todo el mundo podía tener la fuerza que él poseía para hacer oídos sordos a la realidad e intentar ser buena persona no explotando y reprochandole a la gente todo lo que le molestaba de ellos, sus acciones, sus omisiones  sobretodo sus omisiones. Simplemente intentaba no tomarse las cosas tan a la defensiva, tan directamente, pero un día, sintió que había sido traicionado; y eso le dolía. Pensaba, en diversas ocasiones que todos sus pensamientos no eran más que una estupidez, pero tampoco podía vivir el resto de la vida negando, al menos a sí mismo, lo que sentía. Creyó poder superarlo, y no lo consiguió. ¿Que qué ocurrió con él? Ciertamente jamás se supo con exactitud, un día dijo que simplemente se volvería en un ser antisocial, con el fin de desligarse y desprenderse de las posesiones emocionales y así no sufrir al momento en que éstas se marchaban, otros escucharon que simplemente no soportó la presión".

Me he dicho hace algunos días, que puedo guardarme los sentimientos encontrados que tengo y girar la página, pero hoy he comprobado que no es cierto, sentía infinitas ganas de reprochar lo que mi alma gritaba. Allí estaba, una de varias almas que me hacía sentir como me siento desde el inicio de este mes, allí estaba, frente a mi, con sus acciones como si nada. Como si jamás hubiese olvidado algo que es sólo protocolo, pero que en realidad a todo el mundo le importa, como si de haber sabido de su error, de antemano supiese que tenía una buena justificación al respecto, pero no la tenía y por eso, omitió el asunto; supongo. Porque he querido creer que lo olvido, ¿pero no sería justo recibir una disculpa? digo, tus mejores amigos olvidaron tu cumpleaños, y yo nunca he pretendido ser alguien demasiado sensible, pero así como no se puede manejar el corazón, el amor y todas esas cosas, no puedo manejar la rabia, el rencor e impotencia que siento en estos momentos. 

31 de julio de 2011

La bipolaridad de la muchacha

Todo sabe en estos instantes a palabras tan superficiales. La bipolaridad va y viene e impiden saber qué es lo que se quiere. Ha de sobresalir, eso tal vez quisiera en el fondo del abismo obscuro que domina el cuerpo la mayoría de las veces, ¿pero porqué no es suficiente? Por un lado todo amenaza con un clima devastador y por un pequeño y fugaz segundo algo parece brillar, aunque la luz se apaga progresivamente; siempre termina apagándose y llamando al fracaso, a las dudas; a la tristeza e incomprensión infinita.

No tan feliz (sin motivo aparente) cumpleaños para mí.

29 de julio de 2011

Ya no hay tregua.

Los temores vuelven, la ANGUSTIA carcome, y las preguntas, las preguntas llueven sobre mi cabeza sin dejarme respirar un momento, sin traer RESPUESTAS consigo. Como siempre, falta la determinación, falta el futuro, falta una MOTIVACIÓN.

La LOCURA sigue como antes o incluso peor. Ya no hay paz interna, se ha AGOTADO; y lo peor, es que no sÉ como conseguir un nuevo acuerdo para volver a los tiempos de paz. Una nueva época de guerras se avecina.

24 de julio de 2011

Desahogo

Hace tanto, tanto tiempo que no lo conseguía; porque no quería, porque me reprimía, porque simplemente no quería que sucediese, y sucedió. No podía parar y ni siquiera sentía el anhelado desahogo. Había tanto que aún quería decir, gritar, quería seguir llorando más y más.

Ahora todo es extraño, no me siento ni mejor, ni peor. Todo sigue siendo un asco.

22 de julio de 2011

Goodbye


No hay nadie que me pueda entender realmente, yo no salgo, y voy a guardar silencio.
Todo el mundo es la manía, en general, no tienes tiempo para dormir, para conocer a otros.


Es más complejo de como solía pensar, pero ya sé.
El inicio, es vivir la vida hasta el final.
Todo el mundo es la manía, en general, no tienes tiempo para dormir, para conocer a otros.


Está siendo fuera de mi alcance, ¿es otro? ¿ansiedad?
Interrupción y ceguera, ¿qué hay más allá de eso?


Goodbye- Toe

21 de julio de 2011

Epígrafe II

“En algunas ocasiones, acostumbramos
entrar en un pasadizo, el cual se muestra
ante cada persona sólo cuando ese
sentimiento, que ha permitido su apertura,
es verdadero.
No importan nuestras condiciones
sociales, el sexo o la edad, como algunos
creen; sólo importa que en aquel lugar, al
final del pasaje, nada continúa y por
consiguiente todo se va.
Podrás salir cuando lo desees, siempre que
comprendas todas las circunstancias y
decidas aceptar lo que ocurrirá si entras,
no obstante te mantendrás en él sin
problemas cuanto consigas enamorarte.”

19 de julio de 2011

Epígrafe I

Cierta vez conoció a un muchacho, pero como todos creen en una relación hombre-mujer,
terminaron cumpliendo lo que los demás creían. Los sentimientos cambiaron y ella no se atrevió
a arriesgarse, él la espero mucho, pero no fue capaz de tomar la iniciativa hasta que sus caminos
se separaron. Tal vez él aún la recuerde y ella simplemente no lo sabe.


17 de julio de 2011

Autocontrol

Respira.
Un sabor amargo se pega a las paredes por las cuales transita el escaso aire al cual se aferra para no decaer, para no sucumbir ante la derrota que todo esto le supone. Siempre será la culpable y no hay forma de que pueda remediarlo, después de todo a nadie siquiera se le ocurriría creer el dolor que le produce.
Pestañea un par de veces, vuelve a respirar pausadamente. Piensa.
Tampoco es que quiera demasiado, bueno sí, puede que sí, pero le bastaría un poco de consideración. ¿No se supone que ven el esfuerzo, el cansancio, los logros? ¿entonces porqué? No va a llorar, lo ha decidido, no más por ella, ni por ellos; quiere salir de la burbuja que le aferra a no tomar decisiones, salir de una vez del ámbito de protección; sabe, que debería en realidad, exigirles,dar un vuelco a las cosas, pero aunque lo hiciese ellos no le escucharían, jamás lo hacen, nadie lo hace, por más que se empeñe en gritarlo a los vientos.
No va a llorar, por más que esta soledad que comienza, se involucre en su vida.

12 de julio de 2011

Ganas

Sí, creo que tengo ganas de probar. Tal vez jamás consiga adaptarme con ellos como intente hacerlo antaño, quizás no consiga más que susurros que no vienen al caso, quizás sienta que cometí un error, pero... ¿Quién me lo asegura? Tengo ganas de intentarlo, Así que, veremos.

Ciertamente, dudo que pueda satisfacer aquel anhelo.

5 de julio de 2011

Humor de perros

17: 43. Hay algo que molesta y está situado con todo su peso. Comienzo a prepararme emocionalmente para fracasar nuevamente; siempre lo hago, aunque no lo consiga. Al final todo el estres semanal no ha valido de nada, porque nada de lo debía pasar ha sucedido por mero rendimiento, llámese emocional, fisico o como quiera hacerlo. Espero sentir más ganas luego, sí tal vez. Que ironía saber las respuestas con anterioridad. Un suspiro.

20 de junio de 2011

How to disappear completely

AND NEVER BE FOUND
?
Ese de allí, no soy yo.
Voy adonde me place
Camino a través de las paredes.
Voy río abajo sobre el Liffey.
No estoy aquí
Esto no está ocurriendo
No estoy aquí.
En un momento
ya no estaré.
El momento ya pasó,
sí, se ha ido.
No estoy aquí.
Esto no está pasando.
No estoy aquí.
Luces estrosboscópicas
y altavoces tronados.
Fuegos artificiales
y huracanes.
No estoy aquí.
Esto no está pasando.
No estoy aquí.

13 de junio de 2011

7 de junio de 2011

Reflexión Primera

¿Cuántas veces en la vida puedes decir que te arrepientes?
¿Cuántas veces es de verdad?
Yo supongo que muchas... Maybe.

19 de marzo de 2011

4 Am. Y no es tu culpa después de todo.

Ha pasado tiempo, bastante quizás, demasiado poco. Creí al principio que nada sería igual, que por mi orgullo soberbio todo quedaría en un final no feliz y que a pesar de todo, los demás apostarían a por mí; pero ahora viendo las cosas no fue así. Luego creí que podría dar vuelta la página, tratarte normalmente, hacer como que no me importaba nada, pensé que podríamos tratarnos como dos simples amigos civilizadamente, que tú así lo harías, pero el silencio y la ignorancia de tu parte me hicieron sentir destrozada, dolida, rabiosa. Me mata tu indiferencia; me hace odiarte, me hace sentirte rabia y unos deseos insuperables de hacerte sentir equivocado, pero no hago nada al respecto, no más que parecer una completa idota cada vez que coincidimos, simplemente termino pareciendo una arrastrada aunque tu no lo veas, aunque nadie mas lo vea, nadie más que yo misma. De seguro que me embrujaste o algo por el estilo, por que ni yo misma entiendo el porqué de importarme tanto tu conducta, sabiendo que no es amor o una que otra de esas cursilerías, supongo simplemente que heriste mi orgullo y claro, que desde entonces lo has herido varias veces. Como te detesto, y como quisiera al mismo tiempo que de una vez por todas me enfrentaras, por ultimo para decirme que soy una inmadura y que realmente no te importo.

Sé que no lo harás. Feliz cumpleaños.

9 de marzo de 2011

Una nueva idea en tiempos de ocio

Durante el último tiempo me encontré a mi misma echándole un vistazo a los bloggers de esas chicas que escriben historias como yo, las cuales suelen denominar como fanfics (aunque esté mal empleado el termino) y me percaté de que al igual que ellas suelo divagar sobre los personajes, explotándolos para así intentar sacar un buen relato o lo que sea, tal y como ha sucedido a lo largo de los años con "Recuerdos de Abril". Entonces, fue cuando vi las fichas de personajes, sí, como una ficha para un juego de rol o cualquier otra ficha de un personaje de alguna serial; así que me dije ¿Por qué no? y aquí estoy, relatando la historia del porqué he subido "Biografías" de los personajes de mis "novelas". 

Pinchad el link si te interesa (Aunque hasta yo sé que el rango de probabilidad de que sea así, es nulo) pero da igual. ¿Está de más decir que puedes encontrar las novelas en el sitio de Fanfic.es


También dejare un link de acceso en la barra a tu derecha. Para cuando esta entrada se pierda en el tiempo, pero quizás para ello, aun falte mucho. 

10 de febrero de 2011

Lluvia veraniega

Es verano y llueve sobre Santiago, creo que también sobre varios lugares al norte. Me pregunto si la vida podría ser mejor en estos instantes, de seguro que sí, pero eso ya no importa; estoy sentada en mi cama con una conexión inalambrica a Internet gratis (cortesía de mi vecina), bebiendo un té no muy caliente y escuchando a radiohead, hacía tiempo no lo hacía por iniciativa propia, puede que unas cuantas semanas. [Se escucha de fondo 15step, y me hace sentir que a medida que el ritmo crece el sonido de la lluvia intenta colarse por mis oídos más y más fuerte]

Me es inevitable no abrir la ventana sólo unos centímetro y sentir ese helado aire que se filtra por ella, es distinto, no es como ese aire molesto del invierno, ni siquiera me he tenido que abrigar y se siente bien, escuchar la lluvia caer, me gustaría salir a caminar, eso hace mucho que no lo hago; supongo que, como dicen la vida a veces cambia, al igual que los hábitos... Creo que podría estar horas escuchándola.

Creo que este otoño realmente podría caminar.

20 de enero de 2011

Año nuevo, vida nueva?

Recuerdo que cuando recibí la noticia de pasar año nuevo en medio de la nada con mi familia, el mundo se me vino abajo y prácticamente juré que no iría; fuese al costo que fuese.
A una semana de la fecha, ya estaba decidido que iría.

En sí, no es que fuese una mala decisión, o incluso más, una decisión obligada; fue más que nada algo naciente de mi persona, problemas de salud de mi abuela y un sentimiento que me hizo decirme ¿Cómo no ir?

Pero la historia es más bien otra, otra que en realidad no es más que la misma de siempre. Te das cuenta, a medida que tu alma se vuelve más robotizada por la sociedad que hay ciertas cosas que nunca cambiaran, otras que se van descubriendo con pequeños destellos de verdad, otras que no puedes decir y que siguen sin poder rebelarse. De todas ellas han ocurrido en pleno ingreso del nuevo año.

Aquí es donde desecho el dicho "Año nuevo, vida nueva", si para nosotros es prácticamente imposible. No podemos llegar y olvidarnos porque somos materialistas, porque somos humanos, porque sentimos sufrimos y nos dan ganas de pelear, de discutir, de inmiscuirnos en esos asuntos aunque no nos conciernen directamente.

Tratamos de hacer un bien, provocar una alegría, una sonrisa y recibimos lo peor, recibimos un mensaje indirecto diciéndonos "Hey! dense cuenta que no cambiaremos, que no nos interesan".

Fue una linda noche de año nuevo, fueron días llenos de rabia y dos semanas llenas de nostalgia. Como para repetirlo.