Si soy sincera, nunca me he leído "Historia de Cronopios y Famas" de Cortazar por completo, ininterrumpidamente. Sí, lo he leído completo, pero a trozos o de forma desordenada. ¿Es que acaso tendré un problema con el orden cronológico de las cosas?, quien sabe, yo sólo sé, que en materia de recuerdos, el desorden es más entretenido. No me apetece copiarlo al pie de la letra aquí, así que un breve resumen bastará para estos efectos.
- No aplicable a aquel llanto que ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza
- Llanto: Contracción general del rostro + sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos (terminará cuando nos sonamos energéticamente).
- Dirigir la imaginación hacía uno mismo. (Si no resulta por tener el hábito de creer en el mundo exterior pensar en: 1- Pato cubierto de hormigas 2- En los golfos del estrecho de Magallanes donde no entra nadie nunca)
- Llegado el llanto, taparse con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacía dentro. (Los niños preferentemente con la manga del saco y en un rincón del cuarto)
- Duración media del llanto: 3 Minutos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario