22 de diciembre de 2008

Reflexión sobre la nueva etapa ya iniciada.

Toda la vida (al menos desde que la recuerdo) me sometí en la tarea o en la necesidad de seguir un plan de vida establecido y si me lo preguntan, estoy conforme. Creo que por ahora si puedo conformarlo. No sé cómo transcurrirá el tiempo, ni tampoco quier saberlo; sólo espero tener la fuerza para no arrepentirme de mis decisiones para terminar este camino. 

La duda me asalta pero ¿quién dijo que arriesgarse no estaba bien? Después de un año creo que no fue mala idea. 

7 de diciembre de 2008

Como un sentimiento fugaz

En aquellos días Antonela se cuestionaba ciertas reacciones de su ser. Jamás había querido aceptar el considerarse una persona enamoradiza, pero gracias al último fin de semana se había resignado a aceptarlo; Antonela se dio cuenta de que se enamora con bastante facilidad, pero que esos enamoramientos pasaban como estrellas fugaces ante su corazón, generalmente sin anécdotas para guardar en la caja de los recuerdos.



28 de noviembre de 2008

Manifiesto Radioheaniano.


Esa noche, tal como cualquiera de un día lunes, cerraba las ventanas de Internet para asistir a la rutinaria once familiar, que no siempre se da en aquel conocido hogar; entonces cerraba las ventanas cuando por instinto decidí revisar el foro de la comunidad radiohead que frecuentaba hace mas menos un mes y fue cuando mis ojos visualizaron aquella palabra tan esperada, no sólo por mi, sino que por miles de personas: "Confirmado" la agonía, la felicidad la emoción me mataron y me devolvieron a la vida en un par de segundos, con un grito no tan fuerte pero sumamente desesperado para mis adentros intentaba digerir tan notable noticia. La emoción de expresar tanta felicidad, tecleando a mil por hora con los amigos que compartía el sentimiento y la preocupación al ver los precios (los cuales encontré bastante acomodados) y no disponer del dinero como lo manifestaban otros en ese instante. Necesitaba la plata ya y partir al otro día a comprar la entrada. Fue una semana de mierda, intentando realizar los últimos ensayos, queriendo descargar la emoción con alguien y no tener a nadie que comprendiese lo que sentías, cagada de sueño, sin poder ni querer dormir...

Se desató la venta de entradas, provocando un fenómeno desconcertante, más aun que lo que pasó con Madonna, en ocho días Los chicos de Oxford agotaron sus entradas, pero lo impresionante fue que en solo el primer día de ventas las entradas estaban totalmente acabadas, los siguientes 7 días parecía un juego de busca y encuentra, donde los nervios nos hacían comernos las uñas de las manos como nunca.

15 años tardaron en visitarnos, ¿El por qué? hay algunos mitos, de los cuales no nos solemos amarrar. Lo único cierto es que no nos han dado la espalda y que cerrarán su gira por sudamerica en nuestro país, lo que nos alegra inmenzamente por que nos dan la esperanza de recibir algún regalo especial por ser los últimos y primeros en confirmar, algún tema nuevo o algunos minutos más de su música, que sé yo!.

Al fin y al cabo han ocurrido tantas cosas, que permitieron que aquella semana de locos, en que lloraba por no conseguir el dinero, por emoción, por pasar horas pegadas al pc leyendo las nuevas noticias, hicieron que terminara de lo más bien, con una entradita en mano y un carrete acogedor con gente que compartía lo mismo que yo, que sigue compartiéndolo e inclusive me atrevería a decir que siente más que yo. Sólo queda esperar las tan ansiadas fechas, 26 y 27 de Marzo del 2009 lugar de destino, San Carlos de Apoquindo.
Ahora puedo presumir que veré a los tan esperados muchachos de Oxford y que apenas me paguen mi sueldo de este mes partiré a comprar una entradilla para les segundo show que confirmaron los radiohead. y aunque muchos no comprendan tan desesperada emoción, no me importa y aunque nos sea verdad el dicho lo repito aveces con una expresión estúpida en mi rostro.
El próximo año podre morir tranquila.
.

25 de noviembre de 2008

Es preciso decir que

Ni siquiera te he encontrado y ya vuelves a aflorar sentimientos en mi ser.

11 de septiembre de 2008

Agradecimientos


No hay palabras que expresen mi gratitud ni mucho menos eso que tú ya sabes y que a veces odio que sea cierto, sé que tú también lo odias.

Hoy lloré y no supe por qué, pero no fue por tu culpa. Pienso que cada vez que busco en mis papeles sale más de algún recuerdo que no quisiera recordar o más que todo, quisiese volver a vivir. Amo hablar contigo aunque sean quince minutos, mi dosis diaria para ser feliz. Y aunque no sea tan cierto como suena yo sé que ocurre.
Sigo imaginando aquella compañía, necesito sentir más que esto.

10 de septiembre de 2008

La Remolienda -Fragmento-

(...)
Gilberto: Así que ésta es la luh eléutrica... (Ella asiente sonriendo) ¡Chitas qué ilumina! yo creia que era distinta.
Chepa: ¿Cómo?
Gilberto: No sé... Más oscura... y es como unas estrellas grandotas amarras a un hilo... legan a doler los ojo`e mirarla. Como cuando uno mira el sol de frente... Una vez agarré una luciérnaga, eran como cienco, y las metí en un vaso. Así pensaba que era. Suavecita. pero llega a doler
Chepa: Cuando se acostumbre ni se va a dar cuenta.
Gilberto: ¿Usted está acostumbrá?
Chepa: ¿A qué?
Gilberto: A la luh
Chepa: Ah...sí poh
Gilberto: ¿Y toas las noches`ta igual?
Chepa: igualita
Gilberto: ¿Y usté?
Chepa: ¿Yo?
Gilberto: Sí, usté
Chepa: ¿Yo qué?
Gilberto: ¿Ta toas las noches igual?
Chepa: Sí
Gilberto: ¡Siempre solita!
Chepa: Es que minovio es marino
Gilberto: Ah (pausa. Los dos vagan un momento entre las mesas. como evitando darse las caras) (...) Que lástima no haber venio ante, que a lo mejor la ahbría encontrao sin compromio y lo habriamo podio casar.
Chepa: pero si usté ni me conoce
Gilberto: ¿Como que no? ¿Y no estamo hablando y no estamo mirandonos?¿Qué más?
Chepa: Si usté me conociera más, no me querría pa casarse
Gilberto: ¿Y pa que entonces?
Chepa: Pa... usté sae, pues.
Gilberto: pa` too.
Chepa: Claro, pa eso.
Gilberto: ¿Sabe contar historias?
Chepa: Si, si sé.
Gilberto: ¿sabe cantar?¿sabe trabajar?
Chepa: si sé
Gilberto: ¿Y hacer comia y cuidar chiquillos?
Chepa: (Rie) Sí ¡Eso sí que lo sé!
Gilberto: ¿Y le gustan los caballos, los perros, los gatos, las gallinas?
Chepa: Sí me gustan
Gilberto: ¿Ve?¿cómo no quiere que la quiera entonce?
Chepa: (Sonrie) Si quiere... Usté me gusta. Yo ni le cobraría.
Gilberto: ¿Que hay que pagar pa quearse en el peulo?
Chepa: No poh... hayq ue pagar pa estar juntos
Gilberto: ¿Y cuanto le debo?
Chepa: Na, toavía.
Gilberto: ¡Pero si estamos juntos!
Chepa:¿pa que se hace? ¿No ve que me da verguenza?
Gilberto: Es que paré que no le entendiera
Chepa: ¿Que usté no ha estao enamorao?
(...)

8 de septiembre de 2008

Madurez

Siento miles de palabras fluir por mi cabeza, navegando sin poder hallar tierra firme. Recordé que ya no veía a esos hombrecitos manejando mi cerebro ni mis acciones motoras (Ellos por cierto vestían de blanco y usaban cascos de llamativos colores acorde a la función que realizaban), entonces, ya no los vería en mi cabeza, ya no era tan fácil, nada lo era. Los dejé de percibir de una forma tan abrupta que ya ni recuerdo. 

¡Y de pronto! ellos me saludan desde el informe a medio terminar con un vaivén en sus manos; en realidad se despedían en un último, hermoso y melancólico recuerdo. Espero que a Jorgito no le ocurra lo mismo que a mí, cuando cumpla quince años.

24 de junio de 2008

Tu...nadie importante


Te había visto un par de veces pero nada provocabas en mí hasta aquella noche en que por cierto nada paso más allá de unas locas conversaciones de simples conocidos. 

Hasta ahora no había pensado en ti, cuando iniciaste contacto hacía mi persona buscando nada y donde hiciste que yo sintiera algo raro.

27 de mayo de 2008

Decisiones fallidas


Ella miraba por su ventana todos los días. Pero, jamás se percató que todo seguía tal cual, las mismas luces, los mismos tejados…
Sólo ella y la demás gente cambiaba, ella y el mundo. Estaba cambiando y a pesar de todo, sus pensamientos eran los mismos de cada noche. Entonces, no cambiaba del todo.
 Ella cambiaba para seguir siempre en la misma agonía.

Tenía que dejar esa ventana
.

16 de mayo de 2008

14 de mayo de 2008

Palabras del corazón

Simplemente me fascina que las cosas esten como estan, simples, sin mayores complicaciones, sin mayores secretos que guardar, sin mayores compromisos, es tan linda esta amistad, y el saber que la distancia no es un impedimento pa que me demuestres tu cariño y apoyo (el que agradesco desde el fondo de mi corazon) es lo mas genial que podria haber ocurrido en el conocernos, más bien el conocerte. gracias por ayudarme a seguir en momentos tan dificiles, por ayudarme a ponerme de pie, por mostrarme que tengo que seguir adelante pase lo que pase, que el camino tiene muchas trabas pero que el caminar lento no es algo negativo, y que al fin de cuentas caminar por aquel camino es tan facil como sonreir con ver una nuve en el cielo. Y a pesar de que al principio fue todo lo contrario a lo que es ahora, creo que somos tan distintos e iguales a la vez que formamos una dupla bakanisima dentro de nuestros propios ambitos de conversaciones y pensamientos estupidos que a la larga sabemos que solo entenderemos tu y yo. Me apesta que estes lejoz, me apesta que al poco tiempo de que te fueras, nos dieramos cuenta que teniamos mucho en comun y que ese malestar social mutuo que nos provocabamos se convirtiera en tardes de risas y weas lokas, ahora que estas a la cresta que las conversaciones por msn se hacen cortas, es genial saber que todo ha perdurado por tanto tiempo. te kiero demaciado, suerte con todo lo que ya tu sabes, y nos estaremos viendo pa las vacaciones de invierno, si es que te sale viajecito pa la capital.Gracias por enseñarme una y mil veces a caminar. Feliz cumpleaños Gonza ♥ 08/05/08

12 de mayo de 2008

¿Dónde voy a encontrar otra como tu? Feliz Feliz

Cuando en el cerro ancho, enmarañado rueda la noche, una luz asoma, fría, sin parpadeos, a la hora en que uno dobla por la ultima esquina del pueblo.
Dagoberto Aquevedo Zuñiga


Y en estas ocasiones es cuando te das cuenta de que las personas que más quieres, están ahí, a la vuelta de la esquina.Watxa!!! eri mayor de edad!!! en una hora con 10 minutos más menos xD que se siente????viste, viste!! que ninguna custión!!!Ojala ahora que ya eres un año más vieja y que tienes ciertas atribuciones más en tu calidad de ciudadana, no te mandis tantas cagadas!! xD Quizas esperabamos unas palabras más largas pero el tiempo es sueño y hay que descansar los ojos y yo toy jodidamente muerta de sueño, asi k mañana nus vemos xD te kiero mutxo, y blah blah...las palabras sobran...y la paciencia del manolo esta por estallar....feliz cumple watxa! y eso...ando media corta de palabras...es el aire xD Esop!Te kiero!Gracias por ser la naty!! o pa mi...la Nata, la wna con la que he pasado la mitad de mis locuras y mi gran y unik amiguis, que al final vuelve como perro arrepentido a mi casita y que me viene a ver por las tardes por las noches a compartir un pucho y a recordar weas de la vida...a escuchar, a reir, a darme una sonrrisa diaria, aunque aveces sea hipocriota...que se yo!!la nata pos!!que no enteras tu que no te enteras!!! 13/05/08

6 de marzo de 2008

Final definitivo



Sin más palabras se cumplió lo que temía, me diste ese anhelado adiós definitivo del que te di como opción, esa opción que estaba sólo en mi y que no obligué a que llegara.

Ahora pienso y tus frases bonitas no fueron más que una representación, una absurda obra teatral que me hace sentirme algo vacía, una obra que me hizo crecer. 

Ya han pasado semanas desde que esa "angustia" se fue de mi vida, creo sin más que me hiciste un bien o una sútil ayuda a enfrentar aquellas situaciones mas es extraño recordarlo todo; pero hay que hacerlo, dejarlo en nuestro baúl de los recuerdos, así se construye la experiencia ¿no? 

Por último sólo me queda decir, gracias.

28 de febrero de 2008

Buscando una identidad [Regalo, Encargo para ti]


Dime cual es el camino que a tu juicio sea el correcto; el más fácil, en el que no haya dolor ni sufrimiento, entonces yo podré decirte que elijo el equivocado, donde las dificultades abundan en boca de los muertos.

Aprenderé de a poco a no juzgar lo que no comprendo. Ayudar sin sentirme un hipócrita, hacer lo que guste sin esperar reproches, demostrar que soy como lo que quiero ser; como aquel niño inocente que sólo quiere escapar, que anhela, que sueña, que quiere disfrutar; ser ese hombre que es feliz con un simple gesto, con las cosas comunes y corrientes, esa persona que cree que se puede vivir con nuevas oportunidades. Yo solo quiero volar por este enorme y ambiguo sueño, viajar por los pasadizos de esta vida y encontrar no muy lejos una salida hacia la luz, hacia mi esencia, hacia lo que soy.

No pienso en encontrar la felicidad, pues esta se vive a ratos, no quiero sólo recordar los bellos momentos, quiero recordar las caídas, quiero lograr mantener mi equilibrio. Aprender a vivir de mis sueños, renacer cada día con los rayos del sol y con el frío en el invierno, flotar como plumas al caminar por las calles y saber reír con los malos chistes. Quiero saber que hacer en difíciles situaciones, no cuestionarme si fui yo el de las decisiones, quiero demostrar que el ser humano vive de sus sueños y que no es tan complicado hacer que las fantasías se desliguen de ser algo ilusorio, todo y mucho más quisiera descubrir, dejar de lado la confusión y vivir mi vida, lograr salir del hondo pozo que me inunda cada día. 

No quiero ser Racional, no quiero ser consecuente, al menos en estos instantes. No quiero perder la inocencia pues me queda mucho por viajar, por descubrir, por volar en la imaginación y afirmar desde aquí arriba que la vida de un oficinista no es la mía, pues puedo estar desorientado, desenfocado o como quieran llamarle, pero estoy viviendo, con mis sueños, mis anhelos, mis deseos, como el ser solidario que busca regalar una sonrisa todos los días y que intenta no caer en la rutina.

27 de febrero de 2008

Idealizando... Día cualquiera

Comienzan aquellas lluvias, tan suaves, tan frías, anunciando tu llegada y junto a ti esa nostalgia que se apodera inconscientemente de mi alma, la cual me da la oportunidad de llorar y guardarme todo ese aire nostálgico que te pide a gritos que te desahogues.

De pronto sientes unas gotas correr tu cara y piensas que es la lluvia que ha comenzado su discurso el cual parece eterno e increíblemente te das cuenta que todo el tiempo has llevado el paraguas sobre ti y no es la lluvia, son tus lágrimas...

Camino pensando en lo triste de la vida, lo injusto, pienso en la marginación, pienso en la tristeza, el sufrimiento, la desdicha, pienso en mi, mi presente, mi futuro. La lluvia se ha detenido, me parece ver a un hombre que se está refugiado en lo que parece ser su casa, aquella banca en la plaza con nada más que un trozo de cartón, soportando la mierda de los perros que pasan a su alrededor, el pasto húmedo, y pienso que esa brisa tan cálida para mi es tan fría para él. Reconozco su rostro lleno de fe, él vive con más fe que nunca, veo como la esperanza se ha alejado completamente de su vida pero su rostro está lleno de ella, se ve feliz, al menos mas que yo y entonces pienso ¿Es tan cruel mi vida como la veo a diario? Soy ser humano, por ello es que no reacciono hasta ver la desgracia ajena y volver a amar mi vida, hasta olvidarme de las desgracias ajenas y creer nuevamente que no soy nadie.

En realidad no soy nadie, nadie es nadie, a veces creo eso, a veces creo lo contario. Intento que ello no ocurra, pero hoy es uno de esos días en que todo es confuso. Comienzan aquellas lluvias, y mi corazón late fuerte pues quiere llorar. Es una costumbre que se inserta en mi cuerpo. Llorar sin motivo, reír sin razón. Pocas veces río, pues no encuentro la solución... ni el problema.

26 de febrero de 2008

Capitalismo

Vivimos insertados en un sistema por el cual, en pos de obtener la tranquilidad y el bienestar material, nos cerramos y endurecemos. Se nos marchita el alma, aprendemos a montarnos tras duras corazas para evitar sufrir, rutinizamos nuestra vida en trabajos alienantes que no nos dejan nada trascendente más que algo de dinero, entablamos relaciones interpersonales regidas por un criterio mercantilista y nos intoxicamos con y gracias a ellas. 

Nacemos involucrados dentro de una estructura social ya montada, cuyo eje es un sistema de objetos que nos rodea, nos seduce y nos atrapa con sus bondades completamente perecederas e intrascendentes. 

Es harto angustiante caer en cuenta de que nuestra única, irrepetible y finita existencia está siendo dirigida hacia metas tan efímeras y de gratificación tan pasajera como vivir con tranquilidad y confort. 

¿Para qué sirve que el hombre tenga actualmente una expectativa de vida mucho mayor a la que jamás haya accedido si su paso por este mundo está determinado por la intrascendencia consumista? 

El anhelo por llevar una vida sin sobresaltos en una bonita casa con un bonito jardín es la recompensa justa con que esta organización social, política y económica llamada capitalismo nos premia por comportarnos como peones tan obedientes y disciplinados. 

Cada mañana de cada día, un ejército de trabajadores salen al ruedo para poner en funcionamiento una enorme y anónima maquinaria que pareciera no tener una cabeza visible que la dirija...Es patético.

25 de febrero de 2008

Voluntad


Y la brisa cálida se volvió de repente en viento aterrador, frío y fuerte en su contra, impidiéndole el paso; que devastador, me entristece. 

Y pensar que todo depende de él pero no es sencillo como todos lo creen. 

Se está muriendo por dentro y nadie lo ve. 

Lágrimas deseosas, adiós a esa sonrisa. Bienvenido temor, llanto, dolor, angustia. 

Al menos sabemos que poco durará. Mañana él no te recordará, pues mañana volverá a conocerte.

24 de febrero de 2008

Ese Día

La realidad se torna absurda y la demencia inunda nuestras mente, reímos sin razón y lloramos por cualquier estupidez; todo indica que se acerca el fin. Algo como eso, dentro de cada realidad. 

Somos capaces de reconocer distintas circunstancias de la vida y "adaptarnos" sin tantos reproches y aun así estamos vacíos, faltos de ese algo que llene nuestro cuerpo un incentivo para seguir razonando por algo que no sabemos si nos conviene o no. 

No estamos ciegos, podemos hablar, expresar antes de morir en nuestras respectivas cruces, es el momento de reflexionar ¿vale la penas seguir adelante por la felicidad prometida? y si supieras que tu camino en la tierra solo durara hasta dentro de 3 años ¿seguirías con tu proyecto de vida para formarte y vivir del dinero tan necesario que pide el sistema? o simplemente disfrutarías hasta dormirte.

 Que asco de vida seria aquella.

23 de febrero de 2008

Más que palabras

Alegrías invaden mi rostro, se que son como la falsa modestia pero me hacen feliz, aunque sea por un instante. Me llenas, me alegras, me ilusionas de cierta manera estúpida. Cuando reflexiono todo cambia drásticamente; siento que soy una niña que no ha madurado lo suficiente para darse cuenta que todo es un juego, me gustaría tenerte en frente y obligarte que me digas a la cara todo lo que me dices con tus frases bonitas, que me matan poco a poco. 

Esa falsa ilusión que nace en mi, como desearía que todo lo que dices se cumpla, antes que pierda las esperanzas de este sueño, antes que despierte de esta fe que me recorre el cuerpo. 

Quisiera sin más palabras un adiós definitivo o un saludo eterno, que las conversaciones no se acabaran, pero el tiempo es ilimitado y debemos marcharnos para comenzar el ciclo nuevamente. Extraño tus palabras, me haces falta.