Palabras Normales

Sí, tengo un Blog Fantasma ¿Y qué?

  • Palabras Normales
  • Autorretrato. (Intento)
  • Emma Altair
  • Mis Historias

25 de octubre de 2012

Embriagándome con la literatura


Probablemente lo hizo Maggie... a las 0:01
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Bukowski, Hemingway, Kerouac, Literatura, Lowry, Otros

1 comentario:

Hugo dijo...

Buenísimo!

27 de octubre de 2012, 14:37

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

¡Hola extraño! Por si no lo sabías, yo soy (me llaman)

Mi foto
Maggie...
Una tipa NORMAL, que busca su independencia personal y literaria por medio de vagos escritos pertenecientes a su FRUSTRADA carrera, aun NO COMENZADA, en el mundo de las letras. Personalidad tendiente a lo depresivo, amante de la melancolía que NO LO ES como tal. Bipolar. Ya no BUSCO un compañero capaz de SOPORTARLO y tal vez, comprenderlo. Ya sé que no lo hay.
Ver todo mi perfil
Reflexiones del autor Extrañando cualquier cosa que no haya ocurrido en mi vida Jean-Paul Sartre Simone de Beauvoir Cartas al Castor Emociones Antonela Demencia ironica de mi mente retorcida El opresor. Bitacora Mis historias Parafraseando Poesía Literatura Otros Correspondencia Recuerdos De Abril Ale Pizarnik Bukowski Into the wild Radiohead Resultado de la explotación inesesaria de mi imaginación C McCandless Cine La mala suerte es nuestra buena vida Música Conversaciones de Medianoche Escritura Conversaciones de Media Noche Cortázar Enora Libros Alfonsina Storni Fotografía Hemingway Rubén Dario Adam Zagajewski Amad@ mio Anne Sexton Ben Giles Benedetti Borges Daniel G. Helder Decálogo Nazim Hikmet Pink-rol II Tolstoi Vargas LLosa Anaïs Nin Andreína Rancel Animación Colin Brousard Dalí Diana Bellesi Freya Broussard García Lorca Gianni Vattimo Haruki Murakami J Onetti J Sabines J.R.Ribeyro José de Espronceda Juanjo Saer Kerouac Lord Byron Lowry Nietzsche Pedro B.Palacios Precuela CdMn Surrealismo Unamuno

LEA ESTO POR FAVOR

La norma es compleja, multiforme. Aparte de las horas de trabajo hay que hacer las compras, sacar dinero de los cajeros automáticos (donde tienes que esperar muy a menudo). Además, están los diferentes papeles que hay que hacer llegar a los organismos que rigen los diferentes aspectos de tu vida. Y encima puedes ponerte enfermo, lo cual conlleva gastos y nuevas formalidades.

No obstante, queda tiempo libre. ¿Qué hacer? ¿Cómo emplearlo? ¿Dedicarse a servir al prójimo? Pero, en el fondo, el prójimo apenas te interesa. ¿Escuchar discos? Era una solución, pero con el paso de los años tienes que aceptar que la música te emociona cada vez menos.

El bricolaje, en su más amplio sentido, puede ser una solución. Pero en realidad no hay nada que impida el regreso, cada vez más frecuente, de esos momentos en que tú absoluta soledad, la sensación de vacuidad universal, el presentimiento de que tu vida se acerca a un desastre doloroso y definitivo, se conjugan para hundirte en un estado de verdadero sufrimiento.

Y, sin embargo, todavía no tienes ganas de morir.

Has tenido una vida. Ha habido momentos en que tenias una vida. Cierto, ya no te acuerdas muy bien; pero hay fotografías que lo atestiguan. Probablemente era en la época de tu adolescencia, o poco después. ¡Que ganas de vivir tenias entonces! La existencia te parecía llena de posibilidades inéditas. Podías convertirte en cantante de variedades; o irte a Venezuela.

Extracto "Ampliación del Campo de Batalla"
Michel Houellebecq
"Si el romanticismo es por naturaleza una característica de mi personalidad, espero que nadie se entere demasiado"
¿Usted ha pensado alguna vez en el suicidio? Yo sí. Pero nunca podré. Y eso también es una carencia. Porque yo tengo todo el cuadro mental y moral del suicida, menos la fuerza que se precisa para meterse un tiro en la sien.
La gente cree que un alma gemela es la persona con la que encajas perfectamente, que es lo que quiere todo el mundo. Pero un alma gemela autentica es un espejo, es la persona que te saca todo lo que tienes reprimido, que te hace volver la mirada hacia dentro para que puedas cambiar tu vida.

Una verdadera alma gemela es, seguramente, la persona más importante que vayas a conocer en tu vida, porque te tira abajo todos los muros y te despierta de un porrazo.
Creo en los cafés, en el diálogo, creo en la dignidad de la persona, en la libertad. Siento nostalgia, así ansiedad de un infinito, pero humano, a nuestra medida.

Una miradita hacía atrás!

  • ►  2007 (12)
    • ►  junio (6)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2008 (20)
    • ►  febrero (6)
    • ►  marzo (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2009 (17)
    • ►  marzo (2)
    • ►  abril (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (3)
  • ►  2010 (22)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (10)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2011 (40)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  diciembre (6)
  • ▼  2012 (52)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (5)
    • ►  septiembre (7)
    • ▼  octubre (20)
      • Reflexión de Madrugada
      • Dudas que resurgen así de pronto
      • Incompetencia
      • Personas Bien
      • Varios Consejos
      • Lo que nos merecemos
      • Nerviosismo extremo
      • Acciones humanas
      • Decálogo para cuentistas
      • Accidentes domesticos
      • Embriagándome con la literatura
      • Consejos a un joven Novelista
      • Decálogo para Escritores
      • Nadie sino tú
      • Bloqueo Literario
      • Té
      • Noche de “La última inocencia"
      • El Despertar
      • Maldita Anaïs Nin
      • Testamentos. Aservos.
    • ►  noviembre (5)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2013 (116)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (7)
    • ►  marzo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  julio (11)
    • ►  agosto (17)
    • ►  septiembre (50)
    • ►  octubre (7)
    • ►  noviembre (5)
  • ►  2014 (79)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  abril (10)
    • ►  mayo (17)
    • ►  junio (21)
    • ►  julio (9)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (3)
  • ►  2015 (5)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2016 (6)
    • ►  febrero (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2018 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2019 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  junio (1)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.