No había tenido los ánimos de escribir mis emociones y es realmente sorprendente que aun se escuche en mi mente cada uno de los gritos que di aquel día, cada uno de los golpes que recibí por mantener mi lugar en aquella reja, que si bien no era en la que hubiese querido estar mantuvo un gran significado para mi, para aquellos días de euforia, de fanatismo, la reja que me permitió mantener la perseverancia de no retirarme y hacerme sentir orgullosa, sobreviviente.
Quizás no hice todo lo que quise hacer para aquellos tres días, ciertas restricciones tenía de por medio y era inimaginable que consiguiese mi objetivo, Vigilias durante tres días era una situación demasiado extrema para la situación que vivía actualmente y que quizás sigo viviendo.
Todo comenzó con una locura que desde siempre quise hacer, y que dijeran lo que dijeran iría a recibir al la banda musical que durante los últimos años me estaba volando la cabeza con cada melodía que escuchaba de sus instrumentos y voces; la osadía comenzó a eso de las 9 de la mañana cuando me reuní con un grupo bastante cómodo de amigos en la estación de metro los Héroes para tomar rumbo al aeropuerto, la alegría y la emoción creo son pocas palabras para expresar lo que sentíamos en aquella mañana, la sonrisa era un rasgo que de nuestras caras no se podía borrar.
Tras una rápida recolección de información sobre la llegada del quinteto, nos convertimos en el centro de atención de no sólo extranjeros y latino americanos que llegaban al lugar desde viajes de quien sabe donde; la prensa (diarios, radios y televisión) frecuentaban el lugar por el mismo motivo que nosotros, quizás no el mismo motivo, de ello nos dimos cuenta que buscar la exclusiva sobre la llegada era parte de su trabajo y no estaban allí por una pasión como la que sentíamos nosotros, ellos solían llamarlo fanatismo, yo aún no he encontrado la palabra exacta que Radiohead signifique en mi vida.
Los medios nos "acosaban" con entrevistas tontas, donde las preguntas se repetían una y otra vez y ya nos colocaban los pelos de punta por la ignorancia que demostraban a leguas ciertos personajes, ignorancia que notábamos por medio de su poco entusiasmo al preguntarnos, teniendo en consideración que estaban frente a la comunidad oficial de los cinco de Oxford; más no es correcto encajar a todos aquellos graciosos personajes en el mismo cajón, sin la simpatía de algunos quizás hubiésemos estado más perdidos que nunca, aunque nadie me quita de la cabeza que nosotros representábamos a "Simón dice".
Quizás no hice todo lo que quise hacer para aquellos tres días, ciertas restricciones tenía de por medio y era inimaginable que consiguiese mi objetivo, Vigilias durante tres días era una situación demasiado extrema para la situación que vivía actualmente y que quizás sigo viviendo.
Todo comenzó con una locura que desde siempre quise hacer, y que dijeran lo que dijeran iría a recibir al la banda musical que durante los últimos años me estaba volando la cabeza con cada melodía que escuchaba de sus instrumentos y voces; la osadía comenzó a eso de las 9 de la mañana cuando me reuní con un grupo bastante cómodo de amigos en la estación de metro los Héroes para tomar rumbo al aeropuerto, la alegría y la emoción creo son pocas palabras para expresar lo que sentíamos en aquella mañana, la sonrisa era un rasgo que de nuestras caras no se podía borrar.
Tras una rápida recolección de información sobre la llegada del quinteto, nos convertimos en el centro de atención de no sólo extranjeros y latino americanos que llegaban al lugar desde viajes de quien sabe donde; la prensa (diarios, radios y televisión) frecuentaban el lugar por el mismo motivo que nosotros, quizás no el mismo motivo, de ello nos dimos cuenta que buscar la exclusiva sobre la llegada era parte de su trabajo y no estaban allí por una pasión como la que sentíamos nosotros, ellos solían llamarlo fanatismo, yo aún no he encontrado la palabra exacta que Radiohead signifique en mi vida.Los medios nos "acosaban" con entrevistas tontas, donde las preguntas se repetían una y otra vez y ya nos colocaban los pelos de punta por la ignorancia que demostraban a leguas ciertos personajes, ignorancia que notábamos por medio de su poco entusiasmo al preguntarnos, teniendo en consideración que estaban frente a la comunidad oficial de los cinco de Oxford; más no es correcto encajar a todos aquellos graciosos personajes en el mismo cajón, sin la simpatía de algunos quizás hubiésemos estado más perdidos que nunca, aunque nadie me quita de la cabeza que nosotros representábamos a "Simón dice".
La locura se desató cuando Yorke asomo su cabeza al menos unas tres veces para informarse que era lo que ocurría a las afueras de protocolo. Apoyados a una reja intentando observar los rostros que saldrían detrás de la hilera de autos y furgones que se estacionaban en el lugar para muy mala suerte nuestra, gritábamos con el corazón agitado "THOM" y los nombres de los demás al unisono en la medida que lográbamos divisarles el rostro.
Fue el turno de Phil y note como se dio vuelta para observarnos, Yorke seguramente creyó erróneamente que afuera estaría una muchedumbre de personas dispuestas a correr tras ellos, tirarles el cabello y hasta detener la aban, como era el deseo de un periodista enviado por el mercurio, Cuando divise a Ed todo fue mágico, pues el siendo tan alto me permitió una vista mucho mas completa de su persona y fue mejor aun cuando se dio la vuelta para saludarnos. Jonny paso rápido, con la cabeza gacha haciendo caso omiso a nuestros desesperados llamados, ¿una mirada quizás? era mucho pedirlo, más de cinco segundos no se demoro en subir al vehículo. el ultimo en salir fue Thom, y con su estilo tan a la moda, nos dio el pie para salirnos de la reja y correr a la vereda donde pasarían en la aban, tomamos el lienzo en nuestras manos y lo levantamos con un gran grito, Fue emocionante -demasiado- cuando por la ventana Ed volvió a saludarnos levantando su mano, aquello fue mágico.Para mi desgracia, no pude ver el rostro de Colín Greenwood, era lo que más quería más allá de ver a Thom o a Ed O`brian, conocía de antemano que la forma de tocar en los conciertos de Colín es un tanto "Autista" dando la espalda al publico y sumergiendose en la música completamente, disfrutándola; lo único que me hacía sentir un poco triste en aquel momento era no haberle visto, por que sin duda alguna siento un gran interés en aquel artista, uno de mis favoritos dentro de la Banda.
Nuestra euforia fue expresada por la radio rockandpop quien aprovechó nuestra emoción para realizar un despacho en directo con el programa que transmitía en aquella hora - 1:20 de la tarde aprox. - Palabras fuera de contexto - aunque no para tanto- salieron de mis cuerdas vocales provocando una pequeña sonrisa en el corresponsal y mis compañeros.
Después de aquello, comenzaba nuestra segunda parte de tal magna aventura, reíamos tras chistes y bromas, ansiosos de que las horas pasasen pues faltaba poco, programando celebraciones y hasta una irónica y humorística invitación a la banda, incitación de la que por supuesto jamas se enterarían; en fin, ¡Queríamos más! y al tener frente a nosotros la oportunidad de llegar en menos de media hora al hotel donde se hospedarían no lo pensamos más de tres veces. En un auto de un buen muchacho nos embarcamos escuchando los temas más "bailables" y adrenalinícos. "15 Step" "Idioteque" "Bodysnatcher"...Esperamos todo el día en el hotel, la información se filtraba cada cinco minutos y ya nada era creíble, distintas horas se encontraban en nuestro itinerario y ya no sabíamos que era cierto y que no, era todo un misterio para nosotros y lo único que sabíamos era que no nos iríamos sin verle la cara a alguno de ellos, aquel era nuestro objetivo mayor. conjunto de conseguir una firma a nuestro lienzo.
Continuará
1 comentario:
your blog is good good good......
Publicar un comentario