28 de septiembre de 2012

3:54 AM

Debería de estar durmiendo, pero contrario a eso me encuentro aquí, releyendo viejos recuerdos en palabras; en mis palabras. 

Son las 3:54 a.m y mi ampolleta se ha quemado dejándome en oscuridad, sólo con la luz proveniente de la computadora.
¿Será una señal? 

Sólo sé, al menos ahora que mis ojos comenzaran a humedecerme y cerrarse fugazmente por el sobre esfuerzo. Cómo si ya no me bastara lo ciega que estoy.  

hace días que la oscuridad me ha provocado una extraña sensación. Creo que ultimamente estoy  más temerosa. 

25 de septiembre de 2012

La lluvia, soledad.

Susana adoraba la lluvia y abrir los brazos de par en par y sentir el agua caer sobre su cuerpo, se había convertido en la mejor sensación del mundo, en entretención, en paz; era una de las pocas formas en que se sentía capaz de despejar todo lo que la atormentaba, se sentía capaz de encontrar algunas respuestas y mucho más, se sentía capaz de recordar. Nadie jamás se había detenido por unos segundos a observarla, o eso creía ella, porque en la ciudad todo el mundo se espanta de la improvisada lluvia de medio día y corrían a por un refugio mientras ella simplemente se paraba en la acera, quedándose allí, de pie como esperando a que algo más sucediera, o simplemente esbozando una sonrisa, hasta que algún despistado y enfurecido transeúnte la chocaba y miraban con recelo, disgustados por entorpecer su paso acelerado. Susana volvió a abrir sus ojos cuando se encontraba en el suelo bajo el porche de lo que parecía ser una barbería. 

Extracto "Conversaciones de Media Noche". Capitulo I

No puedo conciliar una forma de despejar mi mente y olvidarme de los problemas insignificantes (tormentoso) que me acomplejan. No puedo provocar a la lluvia arrojarme su furia sin que los lentes me incomoden. No puedo caminar bajo ella, sin quedarme ciega por el aguacero. Siempre estoy pensando que la gente observa, eso pensaba antes. Creo que soy yo quien observa al rededor. Creo que nadie me observa pero no lo suficiente como para pasar desapercibida. Quizás es por que no quiero. No tengo problemas para recordar, pero es doloroso. 

Últimamente de verdad que me he convertido en muda, la soledad no es buena compañera de charlas. 

12 de septiembre de 2012

Estamos condenados. Me siento condenada.

¡Hola, Ron! Soy Alex. Te escribo desde Carthage. Ya hace casi dos semanas que estoy trabajando aquí. Tarde tres días en llegar desde que nos despedimos en Gran Junction. Espero que tu viaje de regreso a Salton City transcurriera sin contratiempos. El trabajo me gusta y todo va bien. Las temperaturas son suaves; cuesta creerlo, pero hay días en que no hace nada de frío. Algunos granjeros incluso ya salen a trabajar al campo. Supongo que en California el calor aprieta cada vez más. Me pregunto si tuviste ocasión de ir a las fuentes termales el 20 de marzo y llegaste a ver la cantidad de gente que se congrega allí para la reunión del Arco iris. Por lo que sé, podría haber sido muy divertido, aunque la verdad es que no creo que una cosa así encaje demasiado con tus gustos. 
No voy a quedarme mucho tiempo en Dakota del Sur. Mi amigo, Wayne, quiere que siga trabajando en el elevador de grano durante el mes de mayo y que luego lo acompañe todo el verano con el grupo de cosechadoras, pero mi mayor ilusion es emprender mi odisea; antes del 15 de abril espero estar camino de Alaska. Eso quiere decir que me marcharé dentro de poco, de modo que si he recibido correspondencia necesito que me la mandes a la dirección que figura al pie de esta carta.
Los momentos que hemos pasado juntos han sido muy agradables y te agradezco de todo corazón la ayuda que me has prestado. Espero que nuestra separación no te haya deprimido demasiado. Puede que pase mucho tiempo antes de que nos veamos de nuevo. Pero, si consigo superar la prueba de mi viaje a Alaska y todo sale como espero, te prometo que volverás a tener noticias mías. Quiero repetirte los consejos que te di en el sentido de que deberías cambiar radicalmente de estilo de vida y empezar a hacer cosas que antes ni siquiera imaginabas o que nunca te habías atrevido a intentar. Sé audaz. Son demasiadas las personas que se sienten infelices y que no toman la iniciativa de cambiar su situación porque se las ha condicionado para que acepten una vida basada en la estabilidad, las convenciones y el conformismo. Tal vez parezca que todo eso nos proporciona serenidad, pero en realidad no hay nada más perjudicial para el espíritu aventurero del hombre que la idea de un futuro estable. El núcleo esencial del alma humana es la pasión por la aventura. La dicha de vivir proviene de nuestros encuentros con experiencias nuevas y de ahí que no haya mayor dicha que vivir con unos horizontes que cambian sin cesar, con un sol que es nuevo y distinto cada día. Si quieres obtener más de la vida, Ron, debes renunciar a una existencia segura y monótona. Debes adoptar un estilo de vida donde todo sea provisional y no haya orden, algo que al principio te parecerá enloquecedor. Sin embargo, una vez que te hayas acostumbrado, comprenderás el sentido de una vida semejante y apreciarás su extraordinaria belleza. En pocas palabras, deja Salton City y ponte en marcha. Te aseguro que sentirás una gran alegría si lo haces. Aunque sospecho que harás caso omiso de mis consejos. Sé que piensas que soy testarudo, pero tú lo eres aún más. En el viaje de regreso tuviste la oportunidad de contemplar una de las grandes maravillas de la Tierra, el Gran Cañón del Colorado, algo que todo americano debería ver al menos una vez en la vida. Sin embargo, por alguna razón que no alcanzo a comprender, todo lo que querías era salir corriendo hacia casa tan rápido como fuera posible y volver a una situación donde siempre experimentas
lo mismo. Mucho me temo que en el futuro seguirás teniendo las mismas inclinaciones y te perderás todas las maravillas que Dios ha puesto en este mundo para que el hombre las descubra. No eches raíces, no te establezcas. Cambia a menudo de lugar, lleva una vida nómada, renueva cada día tus expectativas. Aún te quedan muchos años de vida, Ron, y sería una pena que no aprovecharas este momento para introducir cambios revolucionarios en tu existencia y adentrarte en un reino de experiencias que desconoces.
Te equivocas si piensas que la dicha procede sólo o en su mayor parte de las relaciones humanas. Dios la ha puesto por doquier. Se encuentra en todas y cada una de las cosas que podemos experimentar. Sólo tenemos que ser valientes, rebelarnos contra nuestro estilo de vida habitual y empezar a vivir al margen de las convenciones. 
Lo que quiero decir es que no necesitas tener a alguien contigo para traer una nueva luz a tu vida. Está ahí fuera, sencillamente, esperando que la agarres, y todo lo que tienes que hacer es el gesto de alcanzarla. Tu único enemigo eres tú mismo y esa terquedad que te impide cambiar las circunstancias en que vives.
Espero que abandones Salton City tan pronto como puedas, enganches un pequeño remolque a tu camioneta y empieces a contemplar la gran obra que Dios ha creado en el Oeste americano. De verdad, Ron. Aprenderás mucho de todo lo que veas y de las personas que conozcas. Lleva una vida austera, no vayas a moteles, prepárate tú mismo la comida. Ten como norma gastar lo menos posible y la satisfacción con que vivirás será mucho mayor. Espero que la próxima vez que nos veamos seas un hombre nuevo y hayas acumulado un sinfín de aventuras y experiencias. No lo pienses dos veces. No intentes encontrar justificaciones para aplazarlo. Sólo tienes que salir y hacerlo. Así de simple. Sentirás una gran alegría por haber emprendido un nuevo camino. 
Cuídate, Ron,
ALEX
Por favor, escríbeme a la siguiente dirección:
Alex McCandless
Madison, SD 57042

[Carta Escrita por McCandless a su amigo Ronald Franz a principios de Abril de 1992]

Ojala yo pudiese seguir esos consejos. Ojala todos quienes nos hayamos perdidos en el mundo actúal pudiesemos seguirlos. Sacar adelante a nuestro espiritu aventurero o qué sé yo, tampoco es que debamos seguir completamente los pasos de Ron (sí, el viejo de 81 años deposito sus muebles y se tomó al pie de la letra los consejos de Chris), supongo que lo que ciertamente hay que hacer es conseguir una liberación espiritual de este sistema que nos consume. Debemos lograr librarnos de él, no condicionar nuestra vida al apego de normas ni al dinero. Creer verdaderamente que el dinero no hace la felicidad, decirlo de verdad, creerlo de verdad. 
Reconozco que es muy difícil tomar ese camino, bien por todos aquellos que viven vidas superficiales, yo les envidio, y mucho. 

11 de septiembre de 2012

35 verdades de Enero a Agosto.

1- Mi independencia temporal sólo me trajo problemas emocionales a nivel familiar. 
2- Salí del país y ni me gusto tanto el lugar al que fui a parar. 
3- Decidí alejar a  alguien de mi vida y lo hice, lastima que aun a veces siga pensando en su recuerdo.  
4- Creo constantemente que mi vida es una mierda y mi futuro también. 
5- Convertirme en  tu confidente durante sólo esa tarde hizo que viviera el fin de semana más triste y lleno de preocupación de mi vida. 
6- Odio el sistema capitalista y consumista en el cual estamos insertados como sociedad, pero no puedo evitar seguir en él y eso me enfurece. 
7- Creo ciegamente que la felicidad es real sólo cuando es compartida.
8- Por primera vez creo que la depresión es una enfermedad y que existe. 
9- Tengo un trastorno de control de impulsos y me da vergüenza admitirlo ante alguien. 
10- Creo fehaciente mente que mi familia es una mierda. 
11- Caminar sola sin apuro alguno es uno de los mayores placeres. 
12- Cuando te vi por primera vez, he de admitir que llamaste mi atención. 
13- La rutina me estresa de sobremanera. 
14- Quiero dejar de fumar, aunque no me lo he propuesto de verdad ni una sola vez en mi vida. 
15- Ya no tengo la misma imaginación que tenía 6 años atrás. 
16- Soy donante y quiero que me cremen, pero mi familia no lo comprende o no lo toma enserio. 
17- Cuando muera, he dispuesto a que quemen toda palabra que escribí durante mi vida. 
18- La peor mañana de mi vida hasta ahora fue la del 15 de Agosto de 2012. 
19- A pesar de el daño, no he derramado ni una sola lágrima por ti. 
20- Soy de quienes quizás perdona pero no olvida. Por ello, es que quería verte, para poder ignorarte. 
21- He dejado de leer poesía
22- He cerrado mi cuenta de facebook y nadie puede entender porqué rayos lo he hecho, por más que lo explique, nadie me cree. 
23- Siempre estoy pensando que de poder cambiar mi actuar, lo haría sin chistar
24- Cada día me siento más sola y creo que es mi culpa. 
25- Al fin me he leído "hacia rutas salvajes"
26- Es cierto que sé más yo de ti que tu de mi y temo contarte lo que sucede por miedo a que puedas convertirte en algo más para mí. 
27- Sólo tengo una hermana menor que  yo, porque he desterrado al otro. 
28- Creo que mi familia es injusta conmigo. 
29- La música ya no me llena como antes y eso me da tristeza. 
30- Estoy llena de complejos, pero aun así espero encontrar a alguien que me acepte con ellos.
31- odio que mi mamá me pida ayudarle con sus tareas. Siempre intenta manipularme con ello con tal de que no podamos decirle que no. 
32- En mi casa todos me roban y nadie hace nada para evitarlo, ni siquiera yo. 
33- Siempre soy la culpable de todo. 
34- Por las mañanas no puedo levantarme y por las noches no puedo dormir. 
35- He intentado volver a escribir, a veces resulta. 

10 de septiembre de 2012

Últimamente

Todas las noches son iguales. Tormentosas, llenas de caos y relámpagos que impiden conciliar el sueño.  El miedo cada día está invadiendo lentamente la habitación y lo cierto es que nunca alguien se había sentido tan vulnerable. Él podía sentir el miedo fluyendo; tenía miedo, de verdad lo tenía. 
¿Cómo alguien debe vivir el  día a día? vivir desligándose de lo material a diario, de lo material de las almas, de lo material de la vida misma. 
Se está perdido, porque no hay rumbos fijos, ni claros.
Ni siquiera está claro si el futuro será prospero, si ese es el futuro que alguien quiere o no llevar a cabo verdaderamente. Él no lo sabe, ni tampoco lo sé yo.

9 de septiembre de 2012

Creo, que suele sucederme.

Quería movimiento, no una existencia sosegada. Quería emoción y peligro, así como la oportunidad de sacrificarme por amor. Me sentía henchido de tanta energía que no podía canalizarla a través de la vida tranquila que llevábamos. 
LEÓN TOLSTOI, Felicidad familiar    

[Pasaje subrayado en uno de los libros encontrados junto al cadáver de McCandless]

3 de septiembre de 2012

Hoy estoy sola. Más sola que nunca.

Ayer tome la determinación de cerrar facebook. Puede sonar paradójico pero es una gran decisión porque hoy en día ¿Quién no vive sin  facebook? tu vida social acaba y en ya 24 horas he podido notarlo. 

Estoy intentando llevar una vida con menos superficialidad. Con menos relaciones superficiales; quiero tal vez de algún modo reencontrarme  conmigo misma y eso, creo que ha sido lo más difícil que he hecho en mi vida, porque esta vez es de verdad; nunca imagine que encontrar un equilibrio interno para conmigo misma fuese tan complicado. Tal vez necesite tocar fondo, pero me da miedo pensar que ese debe ser el camino. 

No quiero tocar fondo y al mismo tiempo siento que necesito hacerlo.  

Y si esa es la respuesta definitiva que ando buscando, pues he de decir que el día fue, bajo esa teoría, de las mil maravillas. 

Escandalosamente imprudente, horrendo, con un diluvio ocular y locura de por medio. Con la crisis existencial más viva que nunca, y con un ya conocido sentimiento de odio que ya me apesta seguir considerando. 

No soy una buena persona, lo sé, pero no comprendo porque no puedo ser feliz.