25 de mayo de 2010

A propósito de Fútbol...

Tal vez sea un mito urbano el hecho de que a las mujeres no les interesa el fútbol. Si me toman como ejemplo, podrán confirmar dicha hipótesis; el fútbol no es uno de mis mayores pasatiempos, ni tampoco un asunto con el cual pueda mantener una discusión debido a mis vagos conocimientos sobre el tema. resulta un poco deprimente decirlo así como así, podría incluso defenderme sacando a colación el espíritu mundialero y el interés que pretendo mantener durante este, ya que aunque no lo crean sí mantengo un espíritu patriota respecto a la selección Chilena, así como también creo que Bielsa no debería abandonarnos. 

Pero, aunque hoy en día este muy de moda el fútbol (Aunque, en realidad siempre está de moda ya que es el deporte por excelencia, y eso que es el que menos ingresos económicos aporta al país) me he dado unos minutos, no para hablar de fútbol propiamente tal, sino más bien al hecho de que en este día vuelve a circular una historieta que en su momento me hizo disfrutar bastante y para que decir sobre las risas. una historiera que trata precisamente sobre fútbol.
Sí, estoy hablando de la legendaria Barrabases. 
Esta historieta, creada por Guido Vallejos, se sitúa en una ciudad ficticia llamada "Villa Feliz" (¡Ja! muy Chileno) y que trata las aventuras de un equipo de fútbol y que por lo general sus enfrentamientos terminan siendo victoriosos ya que obviamente la gran mayoría de los jugadores son prácticamente los mejores del mundo en sus distintas posiciones. Otra significación de esos jugadores modelos, es que las personalidades de cada uno son distintas formando un complemento perfecto, creo que no faltó el personaje extremadamente modesto, el héroe, o el ambicioso que aprendía algo nuevo tras cada partido. 

Es imposible no hablar del entrenador, Mr. Pipa, que es una especie de Gurú del fútbol o uno de estos senseis chinos de suma sabiduría. Siempre otorgándoles complicadas pruebas a los jugadores que aparentemente no pueden con ellas y milagrosamente logran cumplirlas. Es como si su lema fuera, para vencer tus miedos y debilidades, enfrentalas. En fin, me alegra el hecho de que vuelvan a circularla, cosas como estas que son medios notarialmente más "educativos" sobre cosas que nos interesan o tal vez no tanto.

21 de mayo de 2010

Utopía

"Anoche dijiste que todo era muy incierto, que el futuro lo era. Aún así mantuve las esperanzas en nuestra pseudo discusión. Te dije, que sabía muchas cosas nuestras, tantas cosas que te asombraría que yo las supiera o incluso que mi mente las recordara, como por ejemplo:

Puedo recordar con facilidad y que sin remordimientos, susurro tu nombre en la oscuridad de cada noche, aunque en realidad no sepa como te llamas realmente. Sin temor, espero a que nuestro encuentro se dé pronto, porque también sé que anhelas lo mismo. Sin penas ni glorias, me he propuesto amarte como a nadie más y sin vergüenza, me atrevo a besar tu mejilla cada noche y acariciar tus labios con los míos hasta quedarme dormida entre tus brazos, a pesar de que no estés aquí, frente a mí. Me encanta sentir tus abrazos, también me gusta cuando caminamos bajo la lluvia y me cantas - No eres muy afinado y te avergüenzas un poco - mientras yo te escucho bajito en mi oído, pues sé que es sólo para mí. Recuerdo que se me erizan los pelos de los brazos cuando me tomas improvisadamente la mano y también sé que odias que me muerda el labio inferior cada vez que me pierdo en pensamientos lejanos. 

Sé tantas cosas, tantas que algún día no muy lejano haremos juntos, que te las diré en ese entonces, que incluso hoy mismo te repetiré como a menudo por las noches, simplemente hasta que llegues con esa sonrisa o hasta que me canse de idealizar."

15 de mayo de 2010

Amarga verdad

Había sido despojado del derecho a una familia durante dieciséis años, pero como cualquiera surgió y se convirtió en una persona respetable. Estudió leyes y fue uno de los mejores egresados de su generación.

Cierto día le tocó enfrentar un caso en el cual un tipo había violado a su hija y había asesinado a su esposa; ganó el juicio y el tipo fue condenado a prisión, la hija de éste fue traslada a un orfanato ya que no tenía más familia. Tres semanas después el joven huérfano que había sido abandonado hacía 28 años atrás se enteró que el mismo hombre al cual había enviado a la cárcel, era su padre.

3 de mayo de 2010

Realidades de ciertas horas, días.

Solía imaginar cosas, adjudicarse una vida con recuerdos que no tenían un sustento verídico más que en su propia imaginación.

Por esto mismo, sentía miedo de algún día salir perdiendo, que le terminasen descubriendo su juego, sus caprichos, sus mentiras (También fantasías, deseos y anhelos)

No obstante, siguió soñando; actuando en un escenario donde no hay más espectador que ella misma.

Antonia aun no lograba salir de esa burbuja, por más y más que creyera que lo había conseguido.