31 de agosto de 2010

Una desición: ¿Arrepentimiento?

Bien, lee con atención, porque supongo será la única oportunidad en la que puedas percibir mis sentimientos, pensamientos, emociones y todo lo demás sin la estúpida influencia del alcohol o de tu exuberante personalidad.

Me pillaste desapercibida, volando bajo como dicen por ahí y, a pesar de que no me arrepiento de nuestros besos, me arrepiento de muchas otras cosas: Como mis palabras.

Siento que jamás debí dejarte la puerta abierta a algo futuro y ahora las circunstancias de aquello pueden ser fatales. Hablamos de amistad y de cosas legales, pero ambos sabemos que no es más que una absurda ironía ¿Cómo no serlo si hemos empezado con el pie izquierdo?

Quiero que sepas, que tal vez lo mejor es dejar las cosas como dijimos antes de empezar a maquinar esta situación, en algo inexistente; entonces puedes decir ahora, con toda libertad que soy una cobarde, puedes agregar que todo lo que dijiste era cierto, más cierto que muchas cosas de tu realidad actual y entonces yo podría creerte, pero lamentablemente me cuesta verlo. Soy una cobarde por no arriesgarme, por no querer hacerlo, y entonces pienso en ella y sé, que al menos estoy haciendo lo correcto.

No soy platos de segunda mesa.

29 de agosto de 2010

Prologo

Prologo

Hoy puedo decir, con total seguridad que habían muchas cosas que en realidad jamás llegué a creerlas tan ciertas en mi yo interno. Nunca imaginé o llegué a creer que toda esta absurda aventura nos haría llegar lejos, tan lejos de casa como lo estábamos en un principio. Tampoco creí que mi aspecto, un poco más afeminado que el resto, sería el plus de nuestra aventura y que al mismo tiempo me traería tantos problemas. Al final, hemos terminado como creímos que acabaríamos, como esa creencia que ninguno quería creer verdaderamente. Henos aquí, al principio del camino y con más enredos y complicaciones que cuando pisamos por primera vez este lugar.

Sólo puedo añadir que fue divertido, así que ¡A la mierda!, porque:

'' Si muero mañana la verdad es que no importa, pues ya lo he echo todo''

Freddy Mercury.

22 de agosto de 2010

Primeras semanas en Pamplona

[Por Mónica Godoy]
Llevaba tan sólo unas semanas en Pamplona, mis primeras clases en la universidad fueron catastroficas porque el nivel intelectual que se tiene en europa es muy distinto al que yo manejaba en mi país, me sentía como un polluelo recién nacido pero con la esperanza y los ánimos de adptarme al resto. Sólo había algo que comenzaba a rondarme por la cabeza; ni una sóla llamada de amigos ni familia.
Poco a poco me estaba olvidando de la añorada soledad e independencia por la que había soñado durante años, necesitaba sentir algo que fuese mio en aquellos momentos porque comenzaba a sentirme como una extraña en mi propio cuerpo. ¿Había sido entonces una buena decición?

19 de agosto de 2010

Carta de Despedida

[De Eddie Maglier a Mónica Godoy]
Sé desde ya que me odiarás por mi inmadurez en estos momentos, pero sé que lo harás aún más por el dolor que te provocaran mis palabras una vez que termines de leer esto, mi despedida.
Consideraras que es un poco dramático, pero estos dos días he meditado a fondo lo nuestro, lo que mantuvimos estos escasos dos meses, lo que siento y lo que probablemente tu sientas. Creeme no es fácil aceptar que tenías la razón respecto de nuestra última discusión.
He hablado con Paúl y he aceptado su oferta, así que en estos momentos debo de estar viajando rumbo a Marsella para reunirme con los proovedores del negocio familiar, papá ha estado muy agotado ultimamente y quizás sea una buena escusa para alejarme de Pamplona por un tiempo, al fin y al cabo todos sabíamos que debería tomar la gerencia de la empresa algún día junto con Paul, aunque eso aun lo estoy meditando.
Estoy haciendo los tramites para cambiar el semestre que me queda en la universidad para trasladarme a Marsella y como es obvio volveré a casa de mis padres, al fin y al cabo la razón de fondo de todo esto es que necesito un tiempo para mi sólo, un tiempo en el que no precisamente se trate de no estar con alguien en una relación sino que un tiempo de reflexión. Sabes que desde mi relación con Celeste has mantenido mi mente ocupada todo el tiempo, como un amigo, y con la ilusión de convertir esa amistad en algo más, hasta que lo conseguí, pero míranos ahora, incapaces de mantenernos unidos, y acabando con todo ante la primera discusión. Me esforcé tanto en creer que definitivamente me corresponderías que he cegado la realidad incluyendo la tuya, me he dado cuenta Mónica, que a pesar de seguir queriéndote tanto como antes e inclusive más no puedo seguir viviendo con la ilusión de que terminaré conquistandote, porque no es justo que te obligues a sentir algo que no quieres, no es justo para ninguno de los dos.
Puede que nuestra relación acabara por algo minúsculo e insignificante , pero así como dijiste no estar lista para amarme, creo que yo tampoco lo estoy, no al menos ahora que es cuando debo encontrarme a mi mismo. Sólo espero puedas perdonar mi cobardía algún día. Te quiero.
Eddie M.

17 de agosto de 2010

Prefacio [Conversaciones de medianoche]

Nunca antes, hasta esos años se habían preguntado con la suficiente madures y credibilidad, sobre el futuro. ¿Qué era de la vida después del colegio, de la universidad? ¿Acaso, el hecho de elegir una carrera, verse reflejado en ella por el resto de su vida, era suficiente? El gran problema de Susana Gutiérrez, era simplemente que no lograba ver el futuro del resto de su vida haciendo nada, ni algo; el de Jimmy que por primera vez, su vocación le jugaba en contra de su felicidad.

16 de agosto de 2010

Recomendación


Título: Snuff
Autor: Chuck Palahniuk
País: Estados Unidos
Año de publicación: 2010


De Chuck Palahniuk, el autor de El club de la pelea, llega a las librerías el esperado Snuff. Sexo, pornografía y muerte se juntan en un cóctel que promete ser explosivo.
Argumento: Cassie Wright es una legendaria actriz porno que ha decidido culminar su carrera batiendo un extraño récord: se trata de llegar a ser la primera mujer que mantenga sexo con seiscientos hombres y filmarlo. Pero lo que nadie sabe es que la reina del porno oculta una intención más: morir en medio de la grabación, para así desanimar a las que más adelante quieran batir su marca.
Esta novela está basada en aquellas cosas que dicen, hacen y piensan los hombres 72, 137 y 600 de la lista, que están esperando su turno en una habitación.

10 de agosto de 2010

BINARI

En enero del 2009 fui testigo de un
espectáculo a todo nivel.  Bien como se describe “Binari” es uno de los espectáculos más fascinantes de Dulsori.

Con su presentación se pretende claramente acentuar la fuerza de la interpretación del teatro oriental tradicional, destacando su calidad musical y su riqueza metafórica.
Es una presentación llena de fuerza comparada a la alegría, junto con un banquete final en el que se fusiona el público con el propio espectáculo. La característica de “Binari” es la introducción de elementos vocales que aportan delicadeza y colorido.
Literalmente, “Binari” es una palabra que implica pedir un deseo o un ruego a un ser sobrenatural. Es un ruego hecho canción que forma parte de la escena tradicional de la música coreana. Dulsori agrega su propio color a este tema antiguo que imita el sonido natural de la lluvia, del trueno y de la tormenta a través del trabajo de percusión.
El espectáculo revive los antiguos rituales en los que el hombre aclamaba a las fuerzas de la naturaleza. Un exuberante grupo de percusión coreano y cien por ciento recomendable.

6 de agosto de 2010

Exposición "Sharaku en la mirada de hoy"

Una pequeña muestra de lo que fue "SHARAKU":

Una extraordinaria como particular muestra realizada para recordar a Toshusai Sharaku considerado como uno de los grandes maestros japoneses de la pintura en madera de fines del siglo XVIII. En la pintura japonesa, Toshusai Sharaku constituye una figura solitaria. Apareció entre 1790 y 1795 y ejecutó algunas series de retratos de actores, de un estilo perfectamente personal, y desapareció sin dejar huellas. 

Se afirma que tan excepcional carrera no duró más de diez meses. En la reconstrucción de su vida, se señala que primero fue actor de teatro Noh, drama lírico, y que habría pertenecido a la agrupación de daimio de Awa, una ciudad del distrito de Chiba. 

Se ignora cómo se hizo pintor y si tuvo algún maestro.
Aunque otra versión señala que se trataría de un destacado pintor de la época que anónimamente realizó las obras sin que jamás revelara tal acción ni menos sus motivos. La obra de Sharaku se hizo popular entre los coleccionistas en Japón cuando fue redescubierto por el erudito alemán Julius Kurth en 1910.

3 de agosto de 2010

Me gusta

Me gusta ver el amarillo de las hojas bailando al compás del viento y sentir como se detienen a descansar éstas mismas, acompañadas de la brisa que al final no sabemos si es caliente o helada; el caso, es que esta brisa las acompaña y nos invitan, ambas a danzar junto a ellas. Yo les digo que si, pues su compañía me es muy grata.

Me gusta oler ese aroma que te hace estornudar, no por reacción alérgica, si no por que el viento te ha pillado volando bajo y te ha jugado una broma, una de muy mal gusto, pero que al fin de cuentas te saca esa sonrisa del rostro.

Me gusta ver esa tabla media azulada que contiene miles de acuarelas mezcladas, tras haber terminado de colorear cada bonito momento del día, que se forma tipo siete de la tarde. Me gusta observarlo con ese cigarrillo encendido que contamina mis pulmones y que me hace seguir creyendo que mi garganta sanara dentro de dos semanas.

Me gusta quedarme hacia dentro cuando comienzo a pensar en una historia y para luego olvidar que la pensaba, quedarme hacia dentro sólo con escuchar a mi alrededor cualquier cosa, salvo las voces humanas, me desesperan.

Me gustaría tener una ramita de trigo, para no sentirme tan civilizada.
Me gusta ese amarillo que traen las hojas al danzar en esta época.