18 de febrero de 2012

Perfección

"Cada vez que me quedo solo y pienso en mí mismo, vuelvo a mi idea original, la del perfeccionamiento; aunque mi principal error, la razón por la que no he podido seguir tranquilamente por ese camino, es que he confundido el perfeccionamiento con la perfección. Ante todo es necesario entenderse a uno mismo, entender sus defectos e intentar enmendarlos y no proponerse la perfección, que no sólo es imposible de alcanzar en un punto tan bajo como en el que estoy, sino que… te priva de toda esperanza de poder alcanzarla.

León Tolstói (Diario, 3 de julio 1954)

Dijó una vez Noel Clarasó (y creo que ya es algo así como un dicho popular), que hemos de saber anticiparnos a encontrar lo cómico que haya en nosotros, porque sólo así podremos evitar que otros se burlen de nuestra escasa perfección.
¿Y es que a caso hay seres perfectos?
Yo no creo en la perfección humana, pero si creo que de los errores pocos pueden beneficiarse en días como los de hoy; los cirujanos plásticos, los abogados, los fabricantes de gomas de borrar.


13 de febrero de 2012

palabras en las cuales descanzar

"Yo no se de pájaros, no conozco la historia del fuego. Pero creo que mi soledad debería tener alas"



Alejandra Pizarnik.

"...¿Y quién no tiene un amor?¿Y quién no goza entre amapolas?..."

Poeta argentina, Buenos Aires en 1936. Dicen por ahí es una de las voces más representativas de la generación del sesenta y es considerada como una de las poetas líricas y surrealistas más importantes de Argentina.
Su obra poética está representada en las siguientes obras: «La tierra más ajena» en 1955, «La última inocencia» en 1956, «Las aventuras perdidas» en 1958, «Árbol de diana» en 1962, «Los trabajos y las noches» en 1965, «Extracción de la piedra de locura» en 1968, «El infierno musical» en 1971 y «Textos de sombra y últimos poemas»
En 1972 falleció como consecuencia de una profunda depresión
.

Lo que he visto hasta ahora, me ha gustado. Habré de leerla.